AMAT, asociación madrileña de Afectados por Tinnitus, es una asociación sin ánimo de lucro y de carácter socio-sanitario, inscrita en el registro de la Comunidad de Madrid, de entidades ciudadanas y en el del Ayuntamiento de Madrid.
AMAT (Asociación Madrileña de Afectados por Tinnitus) se constituyó el 15 de julio de 2015 y nació a partir del encuentro de varios afectados por acúfenos de Madrid, en una red social. Un día decidimos reunirnos y conocernos en persona para poder dar forma y materializar un proyecto asociativo, ya que teníamos conocimiento de los existentes en Barcelona y el País Vasco.
OBJETIVOS
La Asociación tiene como objetivos generales:
1. Atender, escuchar y ayudar a todas las personas afectadas por tinnitus (acúfenos) sean cuales sean las causas.
2. Conseguir que las autoridades sanitarias, comunidad científica y colegios de médicos, y otros profesionales socio sanitarios, tomen conciencia de los efectos del tinnitus.
3. Sensibilización de la población en general, sobre los problemas derivados del tinnitus cuando ya se padece y cómo es posible prevenirlo.
DESTINATARIOS
Nuestro primer punto de atención se centra en los propios afectados, necesitados de mucha ayuda psicológica y asesoramiento, por el desconocimiento y la falta de empatía que muchos profesionales demuestran ante este síntoma o enfermedad.
Otro foco de atención primordial son las entidades y profesionales sociosanitarios. Para ello nos encontramos en contacto con el CMS Arganzuela en Madrid y AMORL, asociación madrileña de Otorrinolaringólogos. También hemos contactado con el CSIC para colaborar en investigaciones sobre el acúfeno, con especialistas y científicos españoles. Estamos también manteniendo conversación con profesores universitarios en Psicología y Fisioterapia, para mantener colaboración. Y además del constante ánimo e intercambio de información que tenemos con las asociaciones hermanas en Cataluña y el País Vasco y los afectados por Meniere, asociados en Asmes.
Los familiares y allegados al paciente también son nuestro foco de atención, porque su aprendizaje y acción ayuda a mejorar la vida de los pacientes.
Y por último la sociedad en general, con participación en proyectos como No dañes tus oídos, campaña de concienciación en conciertos y lugares con sonido muy fuerte y mucho ruido, para la prevención del Trauma acústico, uno de los motivos principales de la aparición de acúfenos a edades tempranas.
El ámbito de nuestra asociación es la Comunidad de Madrid, aunque ya tenemos socios de la mitad Sur de la Península.
Nuestra sede está en Coslada, y su ayuntamiento nos está ayudando muchísimo, al concedernos un espacio amplio y bien comunicado, de reunión, en el Multifuncional La Rambla. De todas formas, la presencia de una Sede en Madrid capital sería muy útil. Y en ello seguimos trabajando, manteniendo contacto con el servicio de atención a asociaciones del distrito de Arganzuela y con el propio ayuntamiento de Madrid así como con el servicio municipal de salud, eso sí, no esta siendo fácil.
Desde el pasado verano hemos ido realizando alguna charla y conferencia, además de nuestras asambleas y reuniones mensuales de socios en Coslada.
Tenemos previstas mesas de trabajo con la asociación madrileña de otorrinolaringólogos, y conferencias con psicólogos (contacto con el colegio de psicólogos de Madrid) y fisioterapeutas (Profesores de la facultad de Alcalá y Toledo).
Nuestra intención es como mínimo, organizar una conferencia o charla mensual temática, abiertos a cualquier otra sugerencia que nos llegue desde el ámbito que sea y cuando sea.
Como ya hemos descrito con anterioridad, contamos con el interés en colaborar, de AMORL, de la SEMG, del CMS Arganzuela, del CSIC, del colegio de Psicólogos y de un importante profesional madrileño, de la fisioterapia, y su equipo.
Contamos también con la inestimable colaboración desinteresada y voluntaria de muchos socios, cada uno aportando lo que puede, especialmente de la atención telefónica, por correo electrónico y a través de las redes sociales.
Nuestros recursos materiales y económicos ahora mismo son muy escasos, se limitan a las aportaciones de nuestros socios y una inestimable ayuda material y económica de Ayuntamiento de Coslada. Esperamos en un plazo no muy largo acceder a la ayuda de una entidad filantrópica española.
La metodología se fundamenta en el contacto personal con las personas que se acercan a nosotros en busca de orientación o apoyo y en las conferencias o mesas redondas con profesionales que nos ayuden a entender mejor nuestra salud.
Buscamos la creación de un protocolo de actuación ante la aparición de un tinnitus, y que entidades socio sanitarias, con sus profesionales en conocimiento de éste, lo puedan poner en práctica para ir reduciendo la incidencia y gestión sanitaria y psicológica de la aparición del acúfeno.
Este es nuestro proyecto, AMAT, asociación madrileña de afectados por tinnitus.

Información
Direcciones
Dirección postal: Centro Cívico “El Cerro”, Avda. Manuel Azaña, 13, CP: 28820; Coslada (Madrid)
Sala de Reunión: Multifuncional La Rambla, 2ª Planta
Avda Príncipes de España. Coslada.
Frente a metro La Rambla.
Teléfono
(+34) 611 15 98 37
(horario de atención: 11:00-14:00; 16:00-18:00)